Modulo I: Lectura de DRG y DOQ
Este modulo se realizó en el programa ArcMap. El programa posee la capacidad de leerlos DRG y DOQ como mostrare a continuación.
Paso 1: Buscar en el directorio donde se encuentran los DRG y se selecciona uno de los archivos DRG. En este caso utilizamos el de San Juan.
En Arcmap se oprime el botón Add Data.

Se obtiene la imagen deseada

Paso 2 : Luego repetimos el paso 1, con los DOQ

Una vez añadidos los DOQ, podemos prender o apagar los “layers” dependiendo el uso que le queremos dar para facilitar el trabajo.
_____________________________________________________________________
Modulo 2:
En este modulo aprenderemos a georeferenciar imagenes ARCGIS. Propósito es controlar los márgenes de error en el proceso de georeferencia.
Utilizamos la imagen de San juan (1994) convertida en JPG sin archivo de referencia de coordenadas.
Paso 1: Subir ArcMap
Paso 2: Ir a la ventana de Data Frame Properties
Paso 3: En la pestaa de Coodinate System seleccionar el sistema de coordenadas para Puerto Rico
NAD_1983_FIPS 5200

Paso 4: Abrir los archivos de fotogrametria. Los mismos de encuentra en formato DWG de Auto Cad

Esta es la imagen que se obtiene. El grupo de líneas están contenidas como imagen

Paso 5: Luego ir a IKONOS .
Añadir la imagen de San Juan _005

Paso 6: luego ir a georeferencing

luego ir a “ fit to display” para poder observar la imagen
Paso 7: Para rectificar la imagen vamos a colocar puntos de control


Paso 8: verificamos el error en la tabla que se encuentra en el toolbar de georeferenciar

Muestra las coordenadas ( X,Y)de los puntos de control seleccionados y su error residual. Los puntos de control se pueden borrar en la tabla

Paso 9: Ajustamos la imagen con RECTIFY, que se encuentra en el toolbar de Georeferencing
No hay comentarios:
Publicar un comentario