Digitalización manual
Creación de nuevos archivos de datos vectoriales
Paso 1: Subir el ArcMap
Paso 2: Añadir la imagen de Palominos. Como en los módulos anteriores con “add data”
Paso 3: Creación de nuevos archivos de datos vectoriales en ArcCatalog.
Crear shape files de puntos, líneas y polígonos

Paso 4: Añadir en ArcMap los shape files creados en Arc Catalog, para trabajar con ellos.
Paso 5: Con el shape file de punto

Comenzaremos a editar “editor” ir a “start editing”.
Colocar los puntos en el lugar donde se ubican las estructuras.
Paso 6: Con el shape file de líneas. Editarlo con “start editing”. Delinear las cotas existentes en la imagen.

Paso 7: Con el “layer” de polígono repetir el paso anterior, pero delinear el contorno de la isla.

Cada “layer” puede ser editado en “Layers Properties”

En este módulo pudimos realizar una Digitalización manual de una imagen existente.
_________________________________________________________________________
Digitalización automática
Para este módulo utilizamos el Freeware de WinTopo (se baja de www.wintopo.com)
El programa que vectoriza una imagen raster y los vectores resultantes adquieren las coordenadas de la imagen.
Paso1:
Georeferenciar la imagen en Arcmap.

Paso2:
Una vez abierto el raster en Wintopo,
Comenzar a vectorizar, oprimiendo el botón “One-Touch Vectorise button”.

Al terminar de vectorizar las imagenes, salvar los vectores. Ir menú las funciones FILE – SAVE VECTOR AS. Guardar el archivo en formato Shape (ArcGIS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario