
Clase
Vector vs. Raster
En esta clase se discutió los modelos digitales existentes: el vector y el raster.
Como parte de mi portafolio a continuación es resumo lo más importante del tema discutido.
Modelos vectoriales
Punto, línea y polígono

Descripción:
• Se utiliza para representar el espacio geográfico
• Las localizaciones espaciales son explicitas
• Los puntos asociados con un par de coordenadas (x,y)
• Las líneas están conectadas por una secuencia de par de coordenadas.
• Por su parte el modelo raster
• Debe representar dimensionalidad según aparece en el mapa
• Las entidades espaciales y los atributos mantienen en archivos diferentes. Existe un archivo que los une.
• Las líneas más complejas están construidas por varios segmentos de líneas.
• Su exactitud depende del nivel de generalización y escala.
Modelos vectoriales existentes:
• Spaguetti model
• Topological model
• Triangulated irregular network
• Dime files and tiger files
• Network model
• Digital line graph
• Shapefile
Ventajas de los modelos vectoriales:
• Buena representación de los modelos espaciales.
• Estructura de los datos compacta.
• La topología puede ser descrita explícitamente. Esto puede permitir buenos análisis de redes.
• Fácil en transformación de coordenadas.
• Representación grafica exacta en diferentes escalas.
• Recuperación, actualización y generalización de graficas y atributos es posible.
Desventajas:
• Estructura de datos un poco compleja.
• El análisis espacial de unidades básicas tales como polígonos son imposibles sin datos adicionales.
• Por que se consideran internamente homogéneos.
• Despliegue de impresión consume tiempo y es costoso.
Modelos raster:

Estructura del modelo raster:
• Un modelo para representar el espacio geográfico.
• Las relaciones espaciales están implícitas.
• Las relaciones entre las entidades / objetos son explicitas.
• Los puntos se relacionan con una sola celda.
• Las áreas se representan con una serie de celdas interconectadas.
Descripción:
Consiste de una matriz de celdas homogéneas generalmente de forma cuadriculada
Cada layer en formato raster tiene dos orígenes:
• el origen de coordenadas cartesianas que se encuentran en la esquina inferior izquierda
• el origen de las filas y columnas que se encuentran en la esquina superior izquierda.
A las celdas también se le conoce como “pixels”
Fuentes:
Imágenes de satélite, fuente de datos existentes, imágenes escaneadas, conversión de vector a raster.
Valores:
Cada celda almacena un valor asociado que define a que clase, grupo o categoría pertenece
El valor debe ser o integer, floating point, o no data. Las celdas sin valor son excluidas durante los cálculos o los análisis.
Métodos de compactación más comunes:
• Run-length codes
• Raster chain codes
• Block codes
• Quad tress
Ventajas:
• Estructura de datos simples.
• Manipulación de los datos es sencilla.
• Se pueden aplicar una gran cantidad de funciones de análisis espacial y filtreado.
• Modelación matemática es fácil porque las entidades espaciales guardan una forma regular.
• La tecnología para su manejo es económica.
• Existen muchos formatos de datos.
Desventajas:
• Pueden alcanzar altos volúmenes de tamaño.
• Utilizar celdas de mayor tamaño para reducir el volumen de datos implica una reducción en resolución espacial y cantidad de información.
• La impresión puede no ser elegante.
• transformación de coordenadas es difícil y consume gran cantidad de tiempo.
disculpa me podrias proporcionar tus fuente, me seria de gran ayuda. gracias
ResponderEliminar