29 ene 2009

Asignacion 3- Open Source


Universidad Politécnica de Puerto Rico
Departamento de Ciencias Geomáticas
Curso: GEOM 3606 – Digital Cartography




Aileen Acevedo Nieves
# 45064


Asignación 3: El Open Source y software libre en el manejo de la Información cartográfica digital.

1. ¿Cómo se define Open Source? )
Es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El software de código abierto (OSS por sus siglas en inglés) es software para el que su código fuente está disponible públicamente. El “Open Source” es un asunto de libertad no de precio (no necesariamente es gratuito).
Fue utilizado por primera vez en 1998 por algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). El software de dominio público (esto significa sin licencia), cumple todos estos criterios siempre y cuando todo el código fuente esté disponible, y esté reconocido por la OSI y se le permita usar la marca de la misma.
Más formalmente, una licencia es considerada “Open Source” cuando ha sido aprobada por la Open Source Initiative (OSI),

2. ¿Cuál es el principio que la rige?
La filosofía del “Open Source” orienta su atención en la premisa de que al compartir el código. El Software Libre funciona bajo un ideal: es anti-ético dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra de las leyes naturales.
El programa debe incluir el código fuente y se debe permitir su distribución.

3. ¿Cuáles son las libertades establecidas por el Free Software Foundation?

Son cuatro libertades establecidas:

• Libertad de usar el programa con cualquier propósito
• Libertad para estudiar y modificar el programa (adaptarlo a tus necesidades).
• Libertad de distribuir copias, con lo que puedas ayudar a los demás.
• Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
Las libertades 1 y 3 requieren el acceso al código fuente

4. Ejemplos de aplicaciones de uso común.

• Mozilla (Firefox, Thunderbird, Sunbird…)
• Linux
• Wikipedia
• BitTorrent
• ICQ
• Adobeair
• Sketch Up
• IM: Messenger online
• Blogs
• Fruityloops
• OpenOffice
Entre muchas otras aplicaciones conocidas

5. ¿Qué uso tiene dentro del mundo de la cartografía digital?

El open souce ha formado parte importante dentro de lo que es lo que conocemos hoy sobre la cartografía digital. La evolución tecnológica, ha promovido que día a día innove. Compartir es la filosofía que del “open source”, actualmente mucha información se comparte por medio del internet, lugar principal donde se puede obtener muchos de estos programas (open source). Gran variedad de estos programas se ofrecen gratuitamente, lo que te brinda la oportunidad de explorar el programa y de utilizarlo si costo.
Alternativas que brinda el Open Source en la cartografía digital:

• Provee la oportunidad de acezar a diferentes base de datos.
• Compartir trabajos realizados ( evitar volver a realizarlos)
• Proceso colaborativo a tiempo actual
• Obtener información en internet por medio de paginas gratuitas.
• Obtener fotografías aéreas (antes –ahora)
• Actualizar información
• Recibir datos georeferenciados
• Obtener datos históricos
• Hacer mapas
• Establecer relaciones entre cosas
• Actualizar datos
• Ver lugares sin estar presente

Mucha información cartográfica actual se ha podido realizar gracias en gran parte a los programas “opensource”.

6. Investigue sobre tres programas open source (Software) que pueden ser utilizados para cartografía digital y descríbalos brevemente.
Programas:


• GRASS, es un Sistema de Información Geográfica (SIG) utilizado para la gestión de datos geoespaciales y de análisis, procesamiento de imágenes, gráficos y mapas de la producción, modelado espacial y visualización.
Se utiliza actualmente en los medios académicos y comerciales en todo el mundo, así como por muchos organismos gubernamentales y empresas de consultoría ambiental. GRASS es oficial de proyectos de la Open Source Geospatial Foundation.



La nueva GRASS 6 liberación introduce un nuevo motor vectorial 2D/3D topológicas y el apoyo a la red de análisis de vectores. Atributos son ahora de una gestión basada en DBMS SQL.
Es gratuito (Libre) Software / Open Source liberado bajo licencia GNU General Public License



• Openmap TM es un “software” de código abierto basado en JavaBeans TM programador del kit de herramientas.





Usando Openmap, puede crear rápidamente aplicaciones y “applets” que acceder a datos de bases de datos y aplicaciones de legado. Proporciona los medios para permitir a los usuarios ver y manipular la información geoespacial. Está en constante desarrollo, la versión más reciente es Openmap 4.6.4, publicada el 29 de febrero de 2008.



• gvSIG: Iniciado en el año 2003, es un proyecto de desarrollo informático cofinanciado por la Consejería de Infraestructuras y Transporte de la Generalidad Valenciana y la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y codesarrollado por la empresa IVER y Prodevelop.



Es un programa informático para el manejo de información geográfica con precisión cartográfica que se distribuye bajo licencia GNU GPL.
Desarrollado en lenguaje de programación Java, funcionando con los sistemas operativos Microsoft Windows, Linux y Mac OS X, y utiliza librerías estándar de GIS reconocidas, como Geotools o Java Topology Suite (JTS).
Permite acceder a información vectorial y raster así como a servidores de mapas que cumplan la especificaciones del OGC. Cuenta con acceso a formatos vectoriales GML, SHP, DXF, DWG, DGN, KML y formatos de imagen raster como MrSID, GeoTIFF, ENVI o ECW.









REFERENCIAS:
www.wikipedia.com
www.peruserver.com
www.gnu.org/filosophy/free-sw.es.html
www.digitaldarknet.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario