24 ene 2009

Captura y entrada de datos

Diciembre.12.2008

Captura y Entrada de Datos en la Cartografía

Directa: intervención directa en el proceso de captura de datos
1. GPS
2. estaciones totales
3. fotografía aérea

Indirecta: fuentes secundarias
1. utilizamos mapas ya establecidos
2. Lo que utilizamos mapas como referencia
3. Reuniones técnicas
4. datos estadísticos existentes

fuente indirecta la vectorización de raster a vectorial, por medio de un escáner o digitalizando por tabla digitalizadora.

Vectorización manual: capturar un elemento del plano o de la pantalla
ventajas: se visualiza el plano raster y el plano vectorial a la vez.
desventajas: mucha inversión de tiempo, poco adecuado en mapas muy elaborados (curvas, arcos)
Vectorización automática: el programa lo vectoriza automáticamente
ventajas: útil en convertir mapas lineales, reconoce los textos y los separa de las líneas en “layers” aparte.
Gran cantidad de mapas lineales en buenas condiciones
desventajas: gran inversión de tiempo en el proceso de post edición. El resultado depende de la calidad de la imagen escaneada.

Vectorización asistida: vectorización que contiene ambas vectorizaciones la manual y la automática donde el programa le pregunta al usuario ( asistencia del usuario)
ventajas:
se minimiza el proceso de post edición
da apoyo el el proceso
posible asignar atributos de los elementos
proceso interactivo entre el usuario y el programa
asignación de atributos de manera interactiva layers
desventajas:
el resultado depende de la calidad de la imagen escaneada y la habilidad que posea el operador que esta editando la información

Definición
Calidad:
la propiedad o conjunto de propiedades inherentes de una cosa que permiten apreciarla como igual,mejor o peor que la restante de su especie. real academia española
Cartografia apreciar discrepancias, igualdades

6 aspectos principales para determinar posible errores
Recogida de datos

1. Captura de los datos: elementos geográficos, entrada de datos,
2. manipulación de los datos
3. superposición de polígonos
4. propagación de errores
5. salidas: producto de salida, impresora, errores de escalas
6. uso de los datos : utilizarse los datos para otro objetivo para el que fue realizado

Componentes de calidad
exactitud posicional: proximidad
exactitud del atributo:
consistencia lógica:
base de datos consistencia dentro del dato.
completitud: los elementos que aparezcan sea los que componen. Lo que desde un principio se establece
geneologia o linaje: conocer el proceso histórico; como se consigen los datos, métodos, parámetros utilizados sistemas de coordenadas, resolución del raster.
Vigencia: cuan actuales son los datos que se están utilizando
Accesibilidad: que los datos se puedan conseguir

Relevancia de los datos
Exactitud posicional: exactitud absoluta (horizontal o vertical) exactitud posicional de punto a punto ( vertical o horizontal)
Precisos y exactos y precisos e inexactos
Precisos inexactos e imprecisos exactos
Undershoot : el punto se queda corto
Overshoot: la línea se pasa de la línea a donde debería haber terminado
Displacement:
Parámetros individuales
Parametros globales

Amplitud: cobertura de los datos, clasificación de los datos, verificación y control de calidad.
Tiempo, Procedencia de los datos, Temporal ( periodo de tiempo)
Parámetros de uso: accesibles, costos directos e indirectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario